Intercambio comercial entre México y la RD asciende a US$5,500 millones

 

La
directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la
República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que
el intercambio comercial entre México y la República Dominicana ascendió a US$5,500 millones en los últimos cinco años.

Al participar en el foro “Construyendo puentes y oportunidades de inversión y exportación entre México y la República Dominicana”, Riveiro señaló que ambas naciones enfrentan importantes desafíos de cara a su competitividad comercial en los entornos globales.

La
ejecutiva presentó las oportunidades de desarrollo económico existentes
entre los dos países e indicó que México es el tercer suplidor y cuarto
socio comercial de bienes de la República Dominicana.

El foro “Construyendo puentes y oportunidades de inversión y exportación entre México y República Dominicana”,
organizado por la Cámara de Comercio e Inversión Dominico-Mexicana,
contó con la participación de forma virtual de la embajadora de la
República Dominicana en México, María Isabel Castillo. La diplomática
expuso sobre inversiones dominicanas en México.

El
embajador de México en la República Dominicana, Carlos Peñafiel,
también abordó el tema sobre inversiones dominicanas en México. De su
lado, Juan Amell, presidente de Cadommex dio apertura al evento.

En
tanto, que José Antonio Cabrera, presidente de Cemex, conversó sobre la
experiencia de inversión mexicana en el país. De igual forma, Sandra
Aponte, vicepresidenta de NTD ingredientes República Dominicana, habló
sobre las experiencias de inversión dominicana en México, y José Manuel
Torres, vicepresidente ejecutivo de Adozona, trató el tema crecimiento
de las importaciones y exportaciones.

“Entendemos que el
fortalecimiento de las relaciones bilaterales se presenta como la
estrategia más eficiente para enfrentar exitosamente dichos desafíos;
por eso consideramos que un mayor acercamiento comercial entre México y
República Dominicana representa una valiosa oportunidad para el proceso
de recuperación y el desarrollo económico de ambas naciones”, indicó la
directora ejecutiva de ProDominicana.

Entre las oportunidades de inversión identificadas por ProDominicana se encuentran:


Cacao en grano. México realiza compras anuales de este rubro superiores
a los US$100 millones para fabricar el chocolate que exporta.

• Artículos de plásticos, calzados y joyería.


México puede colocar en el mercado dominicano equipos del sector de las
telecomunicaciones. Asimismo, aprovechar que la economía dominicana
tiene alcance potencial que abarcaría a mil millones de consumidores,
gracias a los acuerdos comerciales suscritos.

En el marco de la
actividad, ambas instituciones firmaron un acuerdo en el que se
comprometieron a fortalecer las relaciones, maximizar las exportaciones e
inversiones, facilitar contactos con instituciones de promoción de
negocios y de empresas en México y en República Dominicana, a los fines
de que los exportadores dominicanos puedan colocar sus productos en los
mercados mexicanos.

De igual forma mantener un flujo constante de
información actualizada, principalmente estadísticas comerciales y
financieras, que proporcionen la identificación de oportunidades, fungir
como aliado del empresariado mexicano y dominicano, en el marco de la
realización de actividades que tengan como propósito principal
incentivar el comercio e inversión entre México y República Dominicana,
tales como misiones comerciales, ferias, seminarios, charlas,
encuentros, mesas de negocios, y otras afines.

El acuerdo fue
firmado por Juan Amell, presidente de la Cámara de Comercio e inversión
Domínico-Mexicana y Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de
ProDominicana.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *