Al Ministerio de Educación (Minerd) le quedan 22 días para comenzar
oficialmente el año escolar 2021-2022, en el que se esperan alumnos con
lagunas académicas más profundas de lo habitual. La virtualidad que
imperó en gran parte del año lectivo pasado por la pandemia no está en
los planes inmediatos. La presencialidad es el modelo que se retomará a
nivel general y con ella vuelven las quejas de los padres por los costos
de los útiles escolares y, ahora, por la compra de software que piden
colegios privados para compaginar la docencia en el aula con lo digital.
Con
cifras preliminares hasta el 10 de agosto pasado, el 95 % de los
alumnos del sistema de educación pública dominicana se había reinscrito
en las escuelas y politécnicos para el año escolar que se inicia
oficialmente el próximo 20 de septiembre. Se habían matriculado
alrededor de 2.6 millones de estudiantes de los 2.8 millones que tiene
registrado el Minerd en su base de datos a esa fecha. Las inscripciones
estarán abiertas hasta el día 15.
Cuando la vuelta a la
presencialidad fue tema de discusión, la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) cuestionó la mala condición de planteles escolares
donde a su juicio no se puede garantizar la higiene necesaria para
prevenir el contagio del COVID-19.
CREDITOS A DIARIO LIBRE