El euro cae tras los comentarios de Bullard, miembro de la Fed


 

El
euro se ha depreciado este jueves después de que James Bullard, miembro
de la Reserva Federal (Fed), dijera que quiere haber completado la
retirada de los estímulos monetarios a finales del primer trimestre de
2022.

El euro se cambiaba hacia las 15.15 horas GMT a 1.1760
dólares, frente a los 1.1751 dólares en las últimas horas de la
negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.1767 dólares.

Bullard,
presidente del Banco de la Reserva Federal de San Louis y conocido por
representar las posiciones más duras en la Fed, dijo que en la
conferencia de Jackson Hole habrá que ver “si la inflación se ha
moderado” y que, si no lo ha hecho, habrá que “ser más agresivos para
contener la inflación”.

Advirtió también de que las compras de deuda de la Fed han comenzado a crear burbujas en el mercado inmobiliario estadounidense.

El euro había avanzado anteriormente tras las cifras de crecimiento de EEUU, que fueron algo más bajas de lo previsto.

El
segundo cálculo de la actividad económica trimestral, que en tasa anual
creció al 6,6 %, levemente por encima del 6.5 % de la anterior
estimación, refleja el impacto positivo de la reapertura de negocios,
las vacunaciones y los programas de estímulo del Gobierno.

La
cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados
Unidos subió a 353,000 la semana pasada, comparada con 349,000 en la
semana anterior.

Los mercados esperan a la reunión de banqueros
centrales en Jackson Hole y a las declaraciones del presidente de la
Fed, Jerome Powell, el viernes.

La euforia del consumidor alemán
ha dado paso a la incertidumbre ante el avance de la cuarta ola de la
pandemia y la preocupación por la inflación, que en julio alcanzó el
nivel más elevado en casi treinta años.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

El BCE considera que es
demasiado temprano para comenzar a discutir la retirada de los estímulos
monetarios en la zona del euro, pero responderá a la redacción de los
mercados a la retirada de los estímulos en EEUU.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.1746 y 1.1780 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *