Cerca del 70 % de la población laboral presenta desajustes educativos
en la República Dominicana, de acuerdo al Boletín de Competitividad
Sectorial (BCS) 2021 publicado por el Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (Mepyd).
“Hemos encontrado que el 48.8
% de las personas ocupadas en el mercado laboral dominicano se
encuentran infraeducados para la posición que desempeñan. Es decir, que
tienen un nivel educativo inferior a lo que regionalmente se considera
necesario para ocupar una determinada posición”, expresó Evalina Gómez,
directora de Análisis Económico Sectorial (DAES).
Además, indicó
que, en contraste con lo antes señalado, el 20.7 % de los ocupados en el
mercado laboral dominicano se encuentran sobreeducados. “Es decir,
tienen un nivel educativo superior a lo que se necesita, según criterios
internacionales para determinadas posiciones. Esto nos ubica en un
desajuste de aproximadamente del 70 %”. El informe se realizó siguiendo
la metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
CREDITOS A DIARIO LIBRE