El robot quirúrgico Da Vinci, que permite una cirugía más precisa, ofrece numerosas ventajas para los pacientes, pero también para los cirujanos que están interviniendo en urología.
Con este robot, con aplicaciones en urología, no sólo se reducen los
riesgos de complicaciones postoperatorias, sino que también plantea una
mayor precisión en los procedimientos quirúrgicos, así como una
recuperación de la intervención muchísimo más rápida que con las
técnicas tradicionales, y con menos efectos secundarios.
Muchas intervenciones, de no contar con su apoyo, no serían lo mismo
durante el proceso, ni tampoco tendrían el mismo postoperatorio para el
paciente.
El doctor Ángel García de Jalón, especialista del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Zaragoza,
recuerda una nefrectomía parcial de una paciente muy joven, a la que se
le pudo respetar el riñón y extirpar sólo el tumor gracias a disponer
del robot Da Vinci, de otra manera esto no hubiera sido posible.
“Sin
esta asistencia robótica las probabilidades de éxito hubieran
disminuido de manera muy importante. Todas las intervenciones que hemos
realizado hasta la fecha con este dispositivo quirúrgico de última
generación han evolucionado de manera muy favorable, con resultados que
difícilmente se podrían haber conseguido por cirugía laparoscópica
tradicional”, sostiene el urólogo.
Y es que, aunque la cirugía robótica se empezó a utilizar
inicialmente para operaciones cardiovasculares, el campo donde ha
causado un mayor impacto ha sido en la urología, según reconoce este
experto: “Ha demostrado una enorme expansión, con resultados excelentes
en distintos tipos de intervenciones, como la prostatectomía radical, la
cistectomía con reconstrucción vesical, la nefrectomía parcial, la
pieloplastia, y la cirugía de prolapso vesical entre otras”.

Quirónsalud Zaragoza. Foto cedida por Quirónsalud
Mayor precisión en la cirugía
Pero si hay algo que distingue a una intervención realizada con el
robot quirúrgico Da Vinci, de una en la que no se ha empleado, es la
precisión de la cirugía robótica: “En general, todas las cirugías que
precisan cirugía reconstructiva se benefician de la mayor precisión de
la cirugía robótica.
El caso más evidente es la prostatectomía radical por cáncer de
próstata, en la que disminuyen notablemente la posibilidad de
incontinencia y de disfunción eréctil tras la cirugía”, manifiesta el
doctor García de Jalón.
Este sistema, prosigue, permite realizar cirugías más complejas y disminuir sus efectos adversos:
“En el caso de la prostatectomía permite mejorar la tasa de continencia
urinaria y de potencia tras la intervención; y en el caso de la cirugía
renal permite abordar tumores más complejos permitiendo preservar el
riñón sano”.
Es más, este experto de Quirónsalud Zaragoza mantiene que al cirujano
le permite realizar la cirugía sentado en una posición mucho más
ergonómica y con una mejor calidad de visión, lo que disminuye mucho el
cansancio durante la cirugía.
Qué diferencia el robot empleado en urología de técnicas anteriores
Se trata de una evolución de la cirugía laparoscópica, destaca el
urólogo, quien mantiene que, en realidad, es una cirugía laparoscópica
asistida por un robot quirúrgico, y que plantea una recuperación similar
a la cirugía laparoscópica, pero realizada con una mayor precisión;
“esto se traduce en mejores resultados oncológicos y funcionales para el
paciente”, insiste el especialista.
Con respecto a la cirugía abierta tradicional, igual que la laparoscopia, dice que es “mucho menos agresiva” y con un sangrado quirúrgico muy inferior,
“por lo que la recuperación es mucho más rápida”. Asimismo, sostiene
García de Jalón que la amplificación de la imagen permite una cirugía
mucho más precisa.
Con todo ello, este urológo de Quirónsalud Zaragoza
insiste en que su manejo es altamente especializado y, además de la
experiencia adquirida por su equipo desde hace más de 20 años en cirugía
laparoscópica, ve necesaria una formación específica en el manejo del
robot, además de una acreditación de la casa comercial ‘intuitive’ para
poder manejar el sistema robótico Da Vinci, el más avanzado en la
actualidad.
CREDITOS A EL DIA