POR EL NUEVO DIARIO
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de
Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) emitió la
alerta sanitaria FVA-2024-0008 tras detectar la supuesta falsificación de los medicamentos Elatrip, Inquetia, Zolosert y Sadelit, indicados para el tratamiento de la salud mental.
Como entidad reguladora de productos para el consumo humano en el
ámbito nacional, la Digemaps explicó que un medicamento falsificado es
aquel cuya etiqueta o envase engaña de forma deliberada y fraudulenta
acerca de su identidad, origen o contenido.
El laboratorio fabricante Dr. Collado notificó que
no reconoce los medicamentos mencionados, en virtud de que estos
productos son comercializados en el territorio nacional, la Digemaps
exhorta a la población a adquirir medicinas únicamente en
establecimientos debidamente autorizados, para evitar poner en riesgo su
salud, y a abstenerse de consumir productos falsificados.
Asimismo, la entidad solicita a los profesionales y establecimientos
de salud que informen cualquier sospecha de reacciones adversas
relacionadas con estos medicamentos. Para ello, pueden comunicarse a los
teléfonos (809) 541-3121 ext. 6681-6682, enviar un correo electrónico a farmacovigilancia@ministeriodesalud.gob.do, o reportar a través del portal: www.notificacentroamerica.net.
La DIGEMAPS enfatizó que la falsificación de medicamentos incluye
aquellos con denominación comercial y genéricos, abarcando productos con
ingredientes adecuados, inadecuados, sin ingredientes activos, con
cantidades erróneas de estos, o con envases falsificados. También se
consideran falsificados todos aquellos medicamentos que no cumplan con
los requisitos del registro sanitario vigente en la República
Dominicana.
La institución reitera su compromiso de garantizar que los productos
disponibles en el mercado cumplan con todas las garantías de calidad.
Por ello, exhorta nuevamente a la población a adquirir medicamentos solo
en establecimientos autorizados y a abstenerse de consumir productos
que puedan ser falsificados.