Viceministro de Fomento a las Mypimes y detallistas proponen tope de 10 salarios mínimos en cesantía

 Viceministro de Fomento a las Mypimes y detallistas proponen tope de 10 salarios mínimos en cesantía

Santo Domingo. – El viceministro de Fomento a las
Mypimes del Ministerio de Industria y Comercio, Jorge Morales Paulino,
manifestó su respaldo a la propuesta de establecer un tope en la
cesantía dentro de la reforma del Código de Trabajo. Morales Paulino
abogó por fijar un límite de hasta 10 salarios mínimos para garantizar
el equilibrio entre los derechos laborales y la sostenibilidad de las
micro, pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Detallistas de Provisiones,
Félix Peña, apoyó esta medida y propuso también la creación de un
seguro de desempleo. Según Peña, esta iniciativa podría implementarse de
manera gradual para facilitar la transición y mitigar el impacto
económico en las empresas y los trabajadores.

Los detallistas como eje de la economía local

El viceministro expresó sus opiniones durante su participación en el
acto de aniversario de la Asociación de Detallistas de Provisiones del
Distrito Nacional. En este evento, Morales Paulino destacó el papel
crucial del comercio detallista como aliado en el desarrollo local y en
la reactivación de la economía, especialmente tras los desafíos
económicos de los últimos años.

La actividad también incluyó la conferencia titulada «El Futuro del
Comercio Detallista», donde se abordaron estrategias para fortalecer el
sector y adaptarlo a los nuevos retos del mercado.

Propuestas para la Reforma Laboral y la cesantía

La iniciativa de establecer un tope en la cesantía forma parte de las
discusiones enmarcadas en la reforma laboral del Código de Trabajo.
Tanto Jorge Morales Paulino como Félix Peña coincidieron en que estas
reformas deben considerar un balance entre la protección de los derechos
laborales y la promoción de un clima favorable para las inversiones y
el crecimiento empresarial.

“Un tope de 10 salarios mínimos es una medida razonable que protege a
los trabajadores sin asfixiar a las empresas”, afirmó Morales Paulino.
Mientras tanto, Peña destacó la necesidad de acompañar estas medidas con
un sistema de seguro de desempleo que garantice estabilidad para los
trabajadores en momentos de transición laboral.

Reunión con Sectores Clave en 2025

Las reuniones con los diferentes sectores continuarán en enero de
2025. Estas mesas de trabajo buscan afinar las propuestas legislativas y
alcanzar consensos que beneficien a todas las partes involucradas.
Representantes del gobierno, empresarios y trabajadores están llamados a
participar activamente en este proceso para lograr una reforma laboral
integral y equitativa.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Industria y Comercio y las
asociaciones empresariales esperan construir un marco legal que fomente
el crecimiento económico, garantice los derechos laborales y promueva la
sostenibilidad de las Mypimes en el país.

 

 

 

CREDITOS A CDN 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *