República Dominicana amaneció este viernes con un espectáculo natural impresionante: un halo solar, visible en distintas partes del país, cautivó a quienes levantaron la mirada al cielo.
El meteorólogo Jean Suriel compartió la noticia a través de sus redes sociales.
Este fenómeno, que suele aparecer en condiciones
atmosféricas particulares, fue provocado por la influencia de una masa
de aire polar que ha congelado la humedad ambiental en las capas altas
de la atmósfera.
Explicó adenás que el halo solar se forma en la troposfera, aproximadamente a 10 kilómetros de altitud.
«La temperatura bajo cero en la alta atmósfera ha congelado la
humedad ambiental, permitiendo la formación de cristales de hielo que
refractan la luz solar», detalló el experto.

El halo solar es un fenómeno óptico que ocurre cuando los rayos del
Sol atraviesan diminutos cristales de hielo suspendidos en las nubes
cirrostratus.
Estos cristales desvían y separan la luz en los colores del espectro,
creando el icónico círculo brillante alrededor del Sol. La intensidad
del halo depende de la cantidad y orientación de los cristales de hielo
presentes en las nubes.
La aparición de este fenómeno no solo es un recordatorio de la
complejidad de los procesos atmosféricos, sino también una invitación a
reflexionar sobre la interacción entre la ciencia y la belleza natural.
En redes sociales, muchos usuarios compartieron imágenes del halo
solar, acompañadas de mensajes de admiración y asombro ante la
majestuosidad del cielo dominicano.
Aunque efímero, este fenómeno dejó una huella en la memoria colectiva
del país, recordándonos que la naturaleza siempre encuentra formas de
sorprendernos con su inmensa creatividad.
CREDITOS A HOY