Presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil

 Presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil

El Ministerio de la Juventud,
encabezado por su titular Carlos Valdez, y el senador Gustavo Lara,
proponente de la iniciativa, han presentado ante el Congreso Nacional el
proyecto de ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica
de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios.

Esta propuesta busca fortalecer las competencias laborales de los
jóvenes y facilitar su transición hacia el mercado laboral formal.

El proyecto se destaca como la primera normativa impulsada
directamente por el Ministerio de la Juventud en beneficio del sector
joven del país, enfocándose en superar el desafío de la falta de
experiencia práctica que enfrentan los nuevos egresados.

Mediante programas de formación que integran educación y empleo, la
iniciativa responde a la necesidad de garantizar derechos fundamentales,
como la educación y el trabajo, establecidos en la Constitución
dominicana y alineados con la Ley 49-00 de Juventud.

DSC8074 Mejorado NR

Detalles clave del proyecto:

  •  Duración de las prácticas: Entre 3 y 6 meses, con horarios compatibles con los compromisos académicos.
  •  Participantes elegibles: Estudiantes técnicos y universitarios de término con al menos el 98% de sus créditos aprobados.
  •   Remuneración: Una compensación económica no menor al salario mínimo.
  •  Gestión: A cargo del Ministerio de la Juventud,
    mediante un Sistema de Información Juvenil para conectar estudiantes con
    vacantes disponibles.
  •   Exclusiones: Estudiantes de medicina, debido a regulaciones específicas para sus pasantías.

El ministro Carlos Valdez expresó: “Desde el Ministerio de la
Juventud, estamos comprometidos a dar una respuesta inmediata a esta
iniciativa. Por ello, anunciamos el lanzamiento del programa de
pasantías “Mi Oportunidad”, el cual permitirá que el 5% de los empleos
del Ministerio se destinen a jóvenes de la sociedad. Este programa
ofrecerá prácticas técnicas y profesionales dentro de la institución,
como una muestra de nuestro respaldo a este importante proyecto de ley.”

Por su parte, el senador Gustavo Lara destacó: “Este proyecto es el
resultado de la colaboración entre sectores públicos, universidades y
empresas privadas, quienes son fundamentales para garantizar el éxito de
esta iniciativa transformadora.”

Con este proyecto, se busca no solo reducir el desempleo juvenil,
sino también contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en
línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. El
Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la creación de
políticas públicas que empoderen a la juventud dominicana, consolidando
su papel como motor de cambio y progreso en la sociedad.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *