Miles salen a las calles a preservar vidas en fiestas

 Miles salen a las calles a preservar vidas en fiestas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició
ayer a las 2:00 de la tarde la segunda fase del operativo “Conciencia
por la vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que busca prevenir
incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los
ciudadanos que viajan a para compartir con familiares durante las
festividades de la época.

Para esto, el organismo redistribuyó 47 mil 422 colaboradores de los socorristas
de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos,
militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y
otros.

Asimismo, reinstaló mil 263 puestos de asistencia, en puntos donde ha
detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.

En la primera fase de la jornada ocurrieron 12 fallecimientos por accidentes de tránsito,
nueve provocados por motocicletas, 278 intoxicaciones por ingesta de
alcohol, 21 intoxicados fueron menores con edades comprendidos entre los
siete y 17 años.

En esta segunda etapa del operativo, que concluirá el miércoles a las
6:00 de la tarde, el COE y las instituciones que lo conforman,
volvieron a establecer un dispositivo de prevención y seguridad vial en
los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del
territorio nacional, para prevenir accidentes de tránsito, así como
intoxicaciones por alcohol y alimentos.

Desde las 6:00 de la mañana de ayer queda prohibida la circulación de
vehículos pesados, salvo excepciones como los que transportan alimentos
y combustibles.

La operación

De igual forma, redistribuyeron en puntos estratégicos 570
ambulancias, cinco camiones de extracción vehicular, 71 unidades de
rescate vehicular, 19 talleres móviles y tres helicópteros que fueron
dispuestos por el ministro de Defensa, Antonio Fernández Onofre.

 

 

CREDITOS A HOY 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *