«La mano de obra haitiana es un mal necesario», asegura empresario ganadero

 "La mano de obra haitiana es un mal necesario", asegura empresario ganadero 

El empresario ganadero y presidente de la Asociación de Ovicaprinos Liniera (Asoproli), Félix Colón, dijo que la mano de obra haitiana en la República Dominicana es un mal necesario para garantizar la estabilidad del sector productivo en el país.

Colón explicó que los trabajadores haitianos son imprescindibles para la ganadería y la agropecuaria, debido a la falta de interés de los dominicanos en desempeñar labores agrícolas.

«La mano de obra haitiana es un mal necesario. No podemos
ignorar que sin ellos, sectores como la ganadería y la agricultura
enfrentarían serios problemas de producción y sostenibilidad”,
afirmó.

Félix Colón, quien también es presidente de la Feria del Chivo Liniero y secretario de la asociación Visión Ganadera, reveló: «Ya
el dominicano no quiere trabajar en el área ganadera o agrícola, y por
eso dependemos de la mano de obra extranjera para sostener el sector».

El empresario ganadero resaltó la necesidad de implementar un sistema
de regularización que permita a los trabajadores extranjeros operar
bajo un marco legal que beneficie tanto a los trabajadores como al
Estado. Propuso que se otorguen permisos laborales limitados por
territorio, para evitar que los beneficiarios con documentos migren a
otras ciudades o sectores diferentes al agrícola.

«Creo que hay que hacer una regularización y darles un
permiso para que puedan laborar tranquilos. Sin embargo, debe hacerse
con limitaciones, asegurando que permanecerán en las fincas donde
trabajan y no migren a otros sectores o ciudades».

Operativos ponen en peligro la mano de obra haitiana

Asimismo, denunció las dificultades que enfrentan los ganaderos
cuando las autoridades migratorias detienen a los trabajadores en
operativos nocturnos debido a que interrumpe las labores productivas.

“Hemos tenido problemas graves porque muchas veces las
detenciones dejan a los ganaderos sin trabajadores de la noche a la
mañana, lo que pone en riesgo nuestras operaciones”,
sostuvo durante una entrevista telefónica en el programa radial Enterados,
que se transmite por CDN Radio todos los sábados de 7:00 a 9:00 de la
mañana y es conducido por los periodistas Alba Nely Familia y Wilkin
Amador.

«Se le prometió al sector ganadero que se otorgarían
documentos a los trabajadores, pero eso no se ha cumplido. Necesitamos
un sistema claro donde el trabajador esté registrado y vinculado a la
finca donde labora».

Finalmente, Félix Colón hizo un llamado al Estado dominicano para que
brinde soluciones definitivas al tema migratorio en las zonas agrícolas
y ganaderas, priorizando la regularización en beneficio del desarrollo
del sector productivo nacional.

 

 

CREDITOS A CDN 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *