POR EL NUEVO DIARIO
JARABACOA.- Un macabro hallazgo ha conmocionado a
los residentes de la avenida de la Confluencia, en Jarabacoa, donde
decenas de perros han sido envenenados en lo que parece ser una acción
deliberada contra los animales callejeros y domésticos. La indignación
crece entre los lugareños, quienes exigen respuestas y acciones
concretas por parte de las autoridades para frenar esa cruel práctica.
Según destaca una nota de prensa, los habitantes del sector Cristo
Rey, ubicado en las proximidades de la zona afectada, aseguran que la
matanza de los perros no es un hecho aislado. Según sus testimonios,
esta acción podría estar relacionada con algunos trotadores y dueños de
negocios que frecuentan el área y consideran a los animales un estorbo,
ya que supuestamente estos han mordido a varias personas, por lo que han
amenazado con envenenarlos.
“El daño que están haciendo no solo es a los perros, sino a toda la
comunidad. ¿Cómo es posible que alguien sea capaz de quitarles la vida
de esta manera?”, expresó un residente consternado con el hecho.
Según una activista de protección animal en Jarabacoa, expresó que ya
son siete los perros que han fallecida a causa de envenenamiento.
El envenenamiento de animales no solo es un acto de crueldad, sino
que también representa un riesgo para la salud pública. La utilización
de sustancias tóxicas para exterminar a los perros puede afectar a otros
animales, incluso a niños que juegan en la zona. Un crimen que refleja
la insensibilidad humana.
Organizaciones
defensoras de los derechos de los animales han condenado el hecho y han
solicitado la intervención de las autoridades para identificar a los
responsables. En la República Dominicana, el maltrato animal está
penalizado por la Ley 248-12, que establece sanciones contra quienes
atenten contra la vida de los animales de manera cruel e injustificada.
“Este tipo de acciones no solo evidencian una falta de empatía, sino
que también atentan contra la convivencia pacífica y el respeto por la
vida en todas sus formas”, declaró un activista de protección animal que
se trasladó a la zona para documentar la situación.
Llamado a las autoridades
Los residentes exigen que la fiscalía y la Policía Nacional
investiguen estos hechos y apliquen la ley a quienes resulten
responsables. Además, solicitan la implementación de programas de
control animal que ofrezcan soluciones humanas al problema de los perros
en las calles, como jornadas de esterilización y adopción.
Mientras tanto, la comunidad de Jarabacoa sigue conmocionada, temiendo
que estos actos de crueldad continúen si no se toman medidas urgentes.