¿Cómo se evitará que los clientes que paguen la luz no reciban apagones?

                              ¿Cómo se evitará que los clientes que paguen la luz no reciban apagones?

El presidente del Consejo Unificado de las
Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini,
informó este martes como se regularan los circuitos que serán afectados
con los «apagones programados» para “controlar las pérdidas de energía”.

Dijo que se colocaran dispositivos para proteger a los usuarios que pagan al día su tarifa.

Nosotros vamos a instalar interruptores para en ese circuito malo, donde hay un bolsón de clientes buenos, para separarlos”, explicó el funcionario.

Marranzini agregó en ese sentido que la medida busca que los
que reciben un servicio 24 horas de forma gratuita contraten el
servicio.

Reveló que más de 800 mil personas tienen luz sin pagar, de varios extractos sociales.

“Nosotros tenemos 800 mil clientes que han estado recibiendo el 100%
de electricidad y que no quieren ser contratados”, precisó en una
entrevista en el programa El Sol de la Manana del grupo RCC Media.

“Ahí tú tienes ricos, clase media y clase pobre”, añadió.

Apagones

El programa inició el pasado jueves con apagones de dos y tres horas
en los circuitos que superan el 50 por ciento de las pérdidas.

Marranzini detalló que de los 177 circuitos que tiene Edesur, 90 están dentro del programa, mientras en Edeeste serán incluidos 174 de los 309
con los que cuenta esa administradora de electricidad, en tanto que de
los 392 circuitos que tiene Edenorte 152 integrados al plan de control
abastecimiento.

 

 

 

CREDITOS A HOY 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *