Abogados protestan en medio celebración Día del Poder Judicial

 Abogados protestan en medio celebración Día del Poder Judicial

Decenas de abogados se quedaron ayer a la espera del presidente Luis Abinader a la audiencia solemne con motivo del Día del Poder Judicial, para reclamarle un mayor presupuesto para la justicia, a fin de que jueces y fiscales tengan “una vida más digna”.

Los profesionales del derecho, encabezados por el presidente del Colegio de Abogados (CARD) Trajano Vidal Potentini,
demandan el cumplimiento de las leyes y se dote al Poder Judicial y al
Ministerio Público de los recursos necesarios para que ambas
instituciones puedan afrontar los grandes retos que tiene el sector
justicia.

“El 2024 que acaba de transcurrir puede calificarse como el año de la
miseria e indignidad judicial, pues en los anales judiciales nunca se
había visto a jueces y fiscales convocando huelgas para que le sean
reconocidos sus derechos a mejores condiciones de vida y otras garantías
sociales”, dijo.

Agregó que con la marcha-protesta realizada por el gremio hasta el
frente de la sede de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la
procuraduría General de la República, demuestra que la abogacía está
unida en favor de una justicia digna y equitativa.

“El ejercicio de la justicia no es solo un compromiso de los jueces,
fiscales y abogados, es un deber de toda la sociedad”, dijo Vidal Potentini,
y reiteró la disposición del CARD a continuar trabajando “en pro de la
independencia y el fortalecimiento de las instituciones judiciales”.

Dijo que el gremio que preside hace causa con los jueces de Paz “que
se han ausentado de esta celebración del Día del Poder Judicial,
precisamente en reclamo de las reivindicaciones que hace el sector”, y también con los jueces en sentido
que general que a través de su asociación también se han manifestado, y
de los fiscales.

El grupo, portando pancartas alusivas a sus demandas no tuvo ningún
inconveniente con la seguridad dispuesta en todo el derredor del
edificio que aloja a ambas instituciones, porque protesta fue pacífica.

 

 

creditos a hoy 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *