Santo Domingo, RD.-El Tribunal Constitucional de la República Dominicana celebró su Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas en conmemoración de su décimo tercer aniversario. Este evento, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier, brindó un balance sobre los logros y avances del órgano judicial durante el año 2024.
- A continuación, te presentamos las cinco claves más destacadas de esta audiencia:
Rendimiento récord en decisiones judiciales
En 2024, el Tribunal Constitucional alcanzó un récord histórico al
emitir 1,251 sentencias y 34 resoluciones, superando su cifra más alta
de decisiones en un solo año. Este logro consolidó su rol clave en la
defensa del orden constitucional, con importantes sentencias que incluyeron la declaración de inconstitucionalidad de varias leyes y la modificación de precedentes judiciales.
Aclaraciones sobre las candidaturas independientes
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Napoleón
Estévez Lavandier, quien aclaró que el Tribunal Constitucional no creó
la figura de las candidaturas independientes. Según explicó, esta figura
ya estaba establecida en la Ley de Régimen Electoral. La aclaración respondió a cuestionamientos sobre la postura del Tribunal respecto a este tema.
Reafirmación del compromiso con la Constitución
Estévez Lavandier destacó que la principal función del Tribunal
Constitucional no es definir lo que es justo o injusto, sino interpretar
y aplicar la Constitución de acuerdo con los principios que esta
establece. El magistrado subrayó que el Tribunal actúa como garante de
la Constitución, sin involucrarse en juicios sobre moralidad o justicia
fuera del marco legal.
Avances en educación y digitalización El Tribunal
Constitucional también destacó avances significativos en el ámbito
educativo y digital. Se implementó la firma electrónica en los
procedimientos judiciales, lo que agiliza los trámites y facilita la
modernización de la Corte. Además, se incluyó la enseñanza de la
Constitución en 20 programas educativos de instituciones académicas,
buscando promover una mayor comprensión de los derechos fundamentales
entre los ciudadanos.
Sentencia histórica sobre la inconstitucionalidad del artículo 291
En una de las sentencias más relevantes del año, el Tribunal
Constitucional declaró la inconstitucionalidad del artículo 291,
marcando un precedente significativo en la interpretación de la ley.
Esta sentencia reafirmó el compromiso del Tribunal con la protección de
los derechos fundamentales y el respeto a la Constitución en todas sus
decisiones.
La Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas del Tribunal
Constitucional reflejó un año de importantes logros y avances,
consolidando la labor de este órgano en el fortalecimiento del Estado de
derecho en la República Dominicana.
creditos a cdn