Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
aseguró este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso,
Vladímir Putin, para que ambos países inicien “negociaciones de
inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”,
en la que ambos líderes expresaron su voluntad de “detener los millones
de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y
Ucrania».
No está claro qué papel, en caso de haber tenido alguno, podría haber desempeñado Ucrania en este acuerdo entre Trump y Putin.
El presidente estadounidense afirmó que tenía intención de llamar de inmediato a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle de la conversación con el mandatario ruso.
Trump detalló que Estados Unidos y Rusia “iniciarán negociaciones de
inmediato” y que la delegación estadounidense estará encabezada por el
secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John
Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael
Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.
“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido
si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No
deberían perderse más vidas”, afirmó Trump, quien dijo estar convencido
de que estas negociaciones “serán exitosas».
El mandatario explicó que, durante su conversación con Putin sobre la
guerra en Ucrania, el presidente ruso utilizó la expresión “sentido
común”, que Trump también ha empleado para justificar algunas de sus
decisiones desde su regreso al poder el 20 de enero.
Los dos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus
respectivos países, según Trump. El presidente estadounidense aprovechó
para agradecer a Putin “su tiempo y esfuerzo” en la llamada, así como la
reciente liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido
en Rusia desde agosto de 2021, a quien Trump recibió anoche en la Casa
Blanca.
Además, ambos líderes abordaron otros asuntos como la situación en
Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial, el
“poder” del dólar y otros temas de interés bilateral, detalló Trump.
También reflexionaron sobre “la gran historia” de las dos naciones y
el hecho de que ambos países lucharon juntos “con gran éxito” en la Segunda Guerra Mundial, en la que la Unión Soviética perdió “decenas de millones de personas” y Estados Unidos sufrió “numerosas” bajas.
“Cada uno habló sobre la fortaleza de nuestras naciones y los grandes
beneficios que algún día obtendremos al trabajar juntos”, explicó
Trump.
Esta es la primera vez que Trump anuncia públicamente que ha hablado con Putin desde su regreso a la Casa Blanca.
Sin embargo, el diario The New York Post informó el sábado que, en
una entrevista exclusiva con el mandatario, este ya había revelado que
había conversado con el líder ruso para negociar el fin de la guerra en
Ucrania.
Ambos líderes se reunieron en persona al menos en cinco ocasiones
durante el primer mandato del estadounidense (2017-2021), en algunos
casos al margen de cumbres internacionales como el G20, pero también en
encuentros formales, como la cumbre de Helsinki en 2018, destinada a
tratar expresamente la relación entre ambas potencias.
Creditos a el Dia.