Cierre de Usaid pone en riesgo en RD fondos para VIH, seguridad ciudadana y medioambiente

 Cierre de Usaid pone en riesgo en RD fondos para el VIH

El cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)
deja en incertidumbre al menos 23 proyectos y políticas públicas
respaldadas con fondos de esa institución en la República Dominicana, de
acuerdo con datos del Ministerio de Economía.

Un total de 23 proyectos y políticas públicas ejecutadas en República
Dominicana con fondos de la Usaid están en la cuerda floja tras el
cierre de esa institución estadounidense, dispuesto por el presidente Donald Trump.

La lista de iniciativas que se verían afectadas en el país incluye tres programas de políticas públicas para el control y tratamiento del VIH, por un monto de 2,088.3 millones de pesos.

Las áreas de salud y seguridad social también tambalean tras el
desmantelamiento de la Usaid, entidad de la que depende el desembolso
total de 2,742.1 millones de pesos para la ejecución de cinco proyectos
abiertos en el país.

La inversión en seguridad ciudadana es otro de los principales
renglones amenazados por la decisión de Trump, ya que en República
Dominicana hay tres proyectos en ejecución con recursos de la Usaid, los
cuales dependen de un presupuesto total ascendente a 1,201.7 millones
de pesos.

Las políticas y planes para afrontar el cambio climático también
podrían disminuir en el país. Esto debido a que la Usaid tiene
contemplado un desembolso total de 1,898.3 millones de pesos para tres
proyectos en ejecución.

La totalidad de los 23 proyectos que permanecen en ejecución en
República Dominicana con ayuda de la Usaid dependen de la erogación de
12,742.4 millones de pesos de la institución. De forma interina la
dirige el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien llega al país este miércoles para reunirse con el presidente Luis Abinader.

 

 

CREDITOS A CDN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *