Bomberos y soldados colombianos luchan contra incendio en el parque natural de Chingaza

 Bomberos y soldados colombianos luchan contra incendio en el parque natural de Chingaza

POR EL NUEVO DIARIO

BOGOTÁ.- Decenas de soldados colombianos fueron
movilizados este miércoles para apoyar a los bomberos en la lucha contra
el incendio que comenzó en el Parque Nacional Natural Chingaza, cerca
de uno de los embalses que abastece de agua a Bogotá, que sufre desde
hace nueve meses un racionamiento del líquido.

El fuego fue detectado el martes por la noche «en inmediaciones de la
laguna de Chingaza, varios kilómetros al suroccidente del Embalse de
Chuza», situado en el departamento de Cundinamarca, indicó el alcalde de
Bogotá, Carlos Fernando Galán.

«Con 4 vehículos de emergencia y 17 bomberos, estamos apoyando a
nuestros hermanos de Cundinamarca en la atención de un incendio forestal
que se presenta en el sector de Chingaza. Esperamos poder controlar las
llamas rápidamente y detener su avance», señaló este miércoles en su
cuenta de X el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

Por su parte, el Ejército indicó que 60 soldados del Grupo de
Caballería Mecanizado No. 10 Tequendama y del Batallón de Atención y
Prevención de Desastres No. 80 ayudan en las «labores de control y
extinción del incendio forestal que se registra desde anoche en el
Parque Nacional Natural Chingaza».

El Parque de Chingaza, con una extensión de 76,600 hectáreas, está
ubicado en la cordillera oriental de los Andes y abarca siete municipios
Cundinamarca así como cuatro del vecino departamento del Meta.

Además de que en sus páramos nacen fuentes de agua de las que se
surte la capital colombiana, en el ecosistema de Chingaza habita el oso
de anteojos, también llamado oso andino.

Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, pero las autoridades investigan si fue provocado.

La capital colombiana, ciudad de cerca de ocho millones de
habitantes, sufre desde abril de 2024 un inusual racionamiento de agua
por el bajo nivel de los embalses de los que se surte el acueducto,
causado a su vez por la escasez de lluvias de los últimos meses.

Según
indicó recientemente la Corporación Autónoma Regional (CAR) de
Cundinamarca, el nivel de los embalses de Bogotá sigue disminuyendo y el
Sistema Chingaza estaba ayer en el 45,96 % de su capacidad, mientras
que la Alcaldía ha advertido que si llega al 36 %, considerado punto
crítico, tendrá que endurecer el racionamiento en la capital colombiana.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *