En una economía cada día más digitalizada, el uso de efectivo
constituye un freno para el crecimiento de las micro y pequeñas
empresas, pues limita su potencial de ventas y las expone al fracaso
financiero.
El
cambio a lo digital es especialmente transformador para las pymes, así
lo manifestó el vicepresidente ejecutivo de Productos Comerciales y
Nuevos Flujos de Pagos para América Latina y el Caribe de Mastercard,
Walter Pimenta, durante el Foro de Innovación 2024.
El
ejecutivo aseguró que al digitalizar las cadenas de suministro y
trasladar los pagos en efectivo y cheques a tarjetas, estas empresas
pueden satisfacer mejor la demanda de los consumidores y operar de
manera efectiva en un mundo digital.
Señaló
que el acceso al capital es el mayor obstáculo para el crecimiento de
esta empresas y que algunas presentan dificultades para obtener
financiamiento para expandir su negocio y cubrir los gastos operativos.
“Estamos
aprovechando innovaciones como las interfaces API, que permiten a las
empresas integrar los pagos con tarjeta virtual en sus procesos y
sistemas sin problemas. Esta comodidad ayuda a las empresas a
simplificar sus operaciones y mejorar sus sistemas de pago”, expuso
Pimenta en una conferencia ofrecida a periodistas que cubrían el foro
realizado el 3 y 4 de diciembre en Fontaineblue de la ciudad de Miami.
Apuntó
que el crecimiento de las Pymes en los mercados internacionales pone de
relieve tanto las oportunidades como los desafíos.
“Si
bien el aumento de los negocios transfronterizos es prometedor, el
hecho de que el 30% de las pymes se hayan enfrentado a importantes
problemas de pago demuestra que aún queda mucho trabajo por hacer”,
señaló el ejecutivo. Indicó que se enfocan en soluciones innovadoras a
través de su Programa de Pagos Comerciales Mastercard Move, que permite a
las instituciones financieras y fintech tomar el control de todo el
proceso de pago, lo que dijo no solo mejora la experiencia de pago
general, sino que también crea una solución rentable y escalable.
Cifras
Según los datos ofrecidos Walter Pimenta, el 30% de las Pymes sigue enfrentando problemas de pago.
US$2 billones
El potencial de pagos de las pymes en América Latina se calcula en 2 billones de dólares.
Transferencias
Muchas Pymes siguen dependiendo de transferencias bancarias y del uso del efectivo.
CREDITOS A LISTIN DIARIO