Santo Domingo.-El Consejo Unificado de las
Empresas Distribuidoras de Electricidad informó que realizará cortes
eléctricos temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.
Dicha medida se hará con el objetivo de lograr una reducción
sostenible de las pérdidas y garantizar la viabilidad financiera de las
empresas distribuidoras.
La información fue dada en un comunicado en el que la entidad explica
que las autoridades están ejecutando un programa de cambio de
transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha
permitido una mayor estabilidad en el suministro.
Además, subraya que se ha intensificado la lucha contra el fraude
eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.
En el comunicado oficial advirtió que para lograr una reducción
sostenible de las pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas
distribuidoras, se requieren medidas adicionales.
“No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó la entidad.
Recordó que durante la pandemia y la posterior recuperación
económica, el Gobierno priorizó el no interrumpir el servicio eléctrico,
incluso a costa de las finanzas de las EDE, porque en esos momentos lo
más importante era el bienestar de los usuarios.
Destaca que en la actualidad es necesario fortalecer la
sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes
temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.
“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más
sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones
óptimas”, indicó el CUED, institución que reconoce que estos ajustes
podrían generar inquietudes, pero reiteró que el objetivo final es
construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable.
En ese sentido, las autoridades sugirieron a los usuarios a ser parte
de la solución, regularizando su servicio y apoyando los esfuerzos para
erradicar el fraude eléctrico.
Se recuerda que en septiembre del pasado año el Gobierno dio a
conocer en La Semanal un plan que busca eficientizar las operaciones de
las empresas distribuidoras de electricidad en el país con el objetivo
de reducir las pérdidas al 2027.
Allí detallaron que en el sistema habían más de 800 mil usuarios
conectados de manera ilegal a los que ni se les factura ni se les cobra.
Revelaron, además, que anualmente se debe invertir cerca de 300
millones de dólares en el sector eléctrico para mejorar los niveles de
pérdida de energía.
Planes
—Meta
Para el 2027, la meta del Gobierno es llevar a Edenorte y Edesur al
entorno del 20 % de pérdida de energía, y Edeeste al 40 %, para lo cual
se busca mejorar la gestión en zonas que cuenten con las redes
adecuadas.
CREDITOS A EL DIA