El dominicano Vladimir Guerrero Jr. logró
el tercer mayor acuerdo en arbitraje salarial en la historia de las
Grandes Ligas al pactar por 28,5 millones de dólares con los Azulejos de
Toronto para la temporada 2025, informó este jueves el portal oficial
MLB.com.
El acuerdo entre Guerrero Jr. y los Azulejos solo se quedó por detrás
de los 31 millones que le otorgaron los Yanquis de Nueva York al
también dominicano Juan Soto, por sus servicios la pasada temporada, y
de los 30 millones que le pagaron los Angelinos de Los Ángeles al
japonés Shohei Ohtani antes del inicio de la campaña 2023.
El pasado año, Guerrero Jr. y los Azulejos tuvieron que asistir a una
audiencia de arbitraje salarial, donde ambas partes presentaron sus
argumentos ante un árbitro independiente.
En ese caso resultó ganadora la propuesta presentada por el
toletero dominicano, consistente en 19,9 millones como pago por sus
servicios en la campaña 2024 superando los algo más de 18 millones que
ofreció el equipo de Toronto.
Al arribar a este acuerdo, Guerrero Jr. recibirá un incremento de 8,6
millones con relación al salario que percibió el año pasado. Los 28,5
millones suponen además el mayor monto que ha cobrado en una contienda
en su carrera de seis años en las mayores.
En 2025, Guerrero Jr. se dirige a su última campaña antes de poder
optar por probar la agencia libre de las Grandes Ligas, en la que se
proyecta para ser una de las principales figuras en el mercado.
El hijo del miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas,
Vladimir Guerrero, viene de postear una línea ofensiva de .323, con 30
tablazos de vuelta completa y con 103 carreras remolcadas y 98 vueltas
anotadas al accionar en 159 de los 162 juegos de la temporada.
Guerrero, además, asistió a su cuarto Juego de Estrellas, conquistó
su segundo Bate de Plata -como el mejor primera base ofensivo de la Liga
Americana- y finalizó sexto en la votación al premio al Jugador Más
Valioso.
En otro movimiento de este jueves de los Azulejos, los de Toronto
acordaron pagar 4,6 millones al mexicano Alejandro Kirk, quien se
proyecta para ser el receptor titular del equipo para el inicio de la
temporada.
Valdez firma con Astros

Por otro lado, el zurdo dominicano Framber Valdez acordó recibir un
salario de 18 millones por jugar para los Astros de Houston en la
campaña de MLB de este 2025.
Valdez, quien cobró 12,6 millones el pasado año, tendrá nuevamente la
responsabilidad de liderar la rotación abridora de los Astros, quienes
han perdido al estelar Justin Verlander, que firmó con los Gigantes de
San Francisco en la agencia libre.
Los 18 millones que recibirá Valdez son la segunda mayor cantidad
para un lanzador en arbitraje salarial en la historia solo superado por
los 19,7 que cobró David Price en 2015 con los Tigres de Detroit.
Valdez ha logrado colocar a su cuenta 39,9 millones de dólares por concepto salarial en las últimas tres campañas.
CREDITOS A HOY