Sabathia tendrá logo de Yankees en su placa de Cooperstown. Wagner con Astros y Suzuki con Marineros

 Sabathia tendrá logo de Yankees en su placa de Cooperstown. Wagner con Astros y Suzuki con Marineros

CC Sabathia tendrá el logotipo de los Yankees de
Nueva York en la gorra de su placa del Salón de la Fama y Bill Wagner
llevará el símbolo de los Astros de Houston.

El Salón de la Fama
anunció las decisiones el lunes para los cinco integrantes de este año.
Ichiro Suzuki llevará la gorra de los Marineros de Seattle, Dave Parker
la de los Piratas de Pittsburgh y Dick Allen la de los Filis de
Filadelfia.

Los jugadores y sus familias aportan su opinión sobre
las elecciones al Salón de la Fama, que toma las decisiones finales. Los
homenajeados tenían la facultad de decidir su logo hasta 2001, pero Cooperstown tomó el control de la decisión antes de la votación de 2002.

El
cambio se precipitó tras informes en 1999 de que Tampa Bay ofreció
compensar al recién retirado Wade Boggs si su placa llevaba el logotipo
de los Devil Rays. Boggs fue exaltado en 2005 y su placa tiene el
logotipo de los Medias Rojas de Boston.

Sabathia pasó las últimas 11 temporadas de una carrera de 19 años en las Grandes Ligas con los Yankees (2009-19) después de lanzar para Cleveland (2001-08) y Milwaukee (2008).

Suzuki
jugó para los Marineros en 14 de 19 temporadas (2001-12, 2018-19) y
también para los Yankees (2012-14) y Miami (2015-17).

Wagner
lanzó para Houston durante sus primeras nueve temporadas (1995-2003),
luego jugó para Filadelfia (2004-05), los Mets de Nueva York (2006-09),
Boston (2009) y Atlanta (2010).

Parker pasó sus primeras 11
temporadas con Pittsburgh (1973-83), luego jugó para Cincinnati
(1984-87), Oakland (1988-89), Milwaukee (1990), California (1991) y
Toronto (1991).

Allen jugó para los Filis en nueve temporadas
(1963-69, 1975-76). También estuvo con San Louis (1970), los Dodgers de
Los Ángeles (1971), los Medias Blancas de Chicago (1972-74) y Oakland
(1977).

Las exaltaciones tendrán lugar el 27 de julio. Las placas
incluyen una imagen de la persona y una lista de logros en unas 90
palabras, además de cada equipo para el que una persona jugó o dirigió.

 

Creditos a Diario Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *