Santo Domingo.-La disciplina del fútbol ha demostrado con el pasar de los tiempos que viene en franco crecimiento en República Dominicana.
Una muestra de esto fue la gran responsabilidad que otorgó la
Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con el montaje del Mundial
Femenino Sub-17 que se llevó a cabo del 16 de octubre al 3 de noviembre.
Esto marcó un hito importante en el país caribeño que mundialmente es
conocido por la gran producción de peloteros en las Grandes Ligas, pero
que con el pasar del tiempo viene dando pasos importantes en esta
disciplina.
República Dominicana dio una muestra de la buena voluntad que existe a
la hora de asumir algún compromiso, ya que los amantes a ese deporte
quedaron maravillados con los escenarios que se utilizaron para el
desarrolló de este evento que reunió a las mejores 16 selecciones a
nivel mundial.

Estadio Olímpico Félix Sánchez fue escenario Mundial FIFA
El estadio Olímpico Félix Sánchez fue sometido a un proceso de
remozamiento que impactó a los técnicos de la FIFA tras cumplir con los
estándares que exige el organismo presidido por Gianni Infantino.
De igual forma, el magno torneo tuvo como subsede el estadio del
Cibao FC, incluyendo las instalaciones de La Vega, Moca, Panamericano de
San Cristóbal, Parque del Este en Santo Domingo Este, Barranquita y
Parque Central en Santiago como canchas de entrenamientos.
Tras la culminación del Mundial, Infantino elogió a las autoridades
dominicanas, principalmente al presidente Luis Abinader, por el gran
respaldo para que el país pudiera realizar exitosamente este evento que
reunió a más de 300 futbolistas.
En su mensaje, Infantino manifestó que este primer torneo de la FIFA
que se celebró en el país da un nuevo impulso al desarrollo del fútbol
en República Dominicana e inspirará a niñas y niños de todo el país a
seguir practicando este deporte.
Corea del Norte se proclamó campeón del Mundial tras vencer en los
penaltis a España por 4-3, con lo que completó un año mágico tras la
consecución del Mundial Sub-20 de Colombia.
Honor
— Distinción
Esta fue la tercera edición del torneo que se disputa en territorio de
la Concacaf, después de los mundiales de 2010 y 2014 y la segunda que se
disputa en el Caribe, después de Trinidad y Tobago 2010.
Esto es señal de la valoración de la FIFA hacia el país.
CREDITOS A EL DIA