Escogido triunfó en Serie del Caribe de Miami 1990

 Escogido triunfó en Serie del Caribe de Miami 1990

Los Leones del Escogido, tuvieron una actuación de ensueño en la Serie del Caribe en 1990, al
conquistar la primera corona con un padre como dirigente y su hijo,
estelar jugador, además el primer evento en una ciudad norteamericana,
en Miami.

La tropa roja se dio el lujo de tener como dirigente a Felipe Rojas Alou, una leyenda del deporte internacional y su hijo el destacado jugador Moisés Alou, quien tuvo una actuación sobresaliente.

En la justa el dominicano Gerónimo Berroa
se convirtió en un azote de los lanzadores contrarios, logró el trofeo
del Jugador Más Valioso en las Series del Caribe de 1990, celebrada en
el estadio Orange Bowel, de Miami.

Los Leones ganaron la corona del tradicional clásico de febrero,
donde participan los campeones del béisbol de invierno que forman parte
de la Confederación de Béisbol del Caribe.

La Serie del Caribe de 1990 tuvo una particularidad muy especial y
fue que por primera vez en la historia del clásico de países latinos de
béisbol fue celebrado en territorio norteamericano, en la ciudad de
Miami, en el Orange Bowl, un parque de fútbol americano.

La motivación principal de este traslado fue por los problemas
económicos que afectaron tanto a la República Dominicana, como a
Venezuela, además de un par de años en los que México había celebrado el
clásico.

El equipo dominicano, que en esta ocasión fue el de los Leones del
Escogido, llegó cargado con una artillería sumamente pesada en la que
contaron nombres del propio equipo como los de Junior Noboa, Sammy Sosa,
Marquis Grissom, Héctor de la Cruz, Luis de los Santos, Nelson Liriano y
Junior Félix.

También se encontraban los veteranos Gerónimo Berroa, Rufino Linares y José Vizcaíno.

En cuanto a los lanzadores, el dominicano Melquíades Rojas encabezaba
el grupo y estuvo seguido de Steve Frey, José Núñez, Brett Gideon, Luis
Encarnación, Crhis Marchock y Águedo Vásquez. El nombre más destacado
entre los refuerzos fue el de Moisés Alou, quien acompañó a su padre
Felipe, este último como dirigente del equipo de los Leones y la
escuadra quisqueyana.

En el primer juego el Escogido venció a Venezuela, representada por
los Leones del Caracas, 10-8. El jardinero Moisés Alou, reforzó a los
Leones y disparó un cuadrangular con las bases llenas y empujó seis
carreras en el partido. Nelson Liriano también sacó la bola del parque e
incluyó dos indiscutibles.

El abridor Melquíades Rojas consiguió la victoria, actuando como
relevista, y Ramón Arturo Peña, como cerrador, consiguió el salvamento.
Para la segunda jornada de la serie, el zurdo Bob Patterson subió al
montículo para el club dominicano y ponchó a ocho hombres para superar a
los Naranjeros 2-1.

En el tercer partido, Puerto Rico le ganó a República Dominicana 5-4,
obligando un empate entre los dos equipos en el primer lugar. El
lanzador Mélido Pérez, jugando para los Leones, como refuerzo, trabajó
siete episodios en los que ponchó ocho hombres y permitió apenas una
carrera. Sin embargo, el relevo no hizo su trabajo y el relevista Ramón
Arturo Peña permitió cuatro carreras en 1.1 entradas de trabajo.

Gerónimo Berroa sacó la bola del parque en dos ocasiones. Para el
cuarto juego, México cayó 6-4 ante la República Dominicana. Denio pegó
jonrón y Nelson Liriano, Luis de los Santos y Jorge Brito consiguieron
un par de hits por cabeza.

En el Todos Estrellas, Felipe Alou, mánager del año; Héctor
Villanueva, primera base, Puerto Rico; Nelson Liriano, segunda base,
Dominicana; Moisés Alou, jardinero central y Rufino Linares, designado,
Dominicana y Doug Linton.

 

 

CREDITOS A HOY 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *